Especial para Havana Gardens:
Serie historias de La Habana:
EL VEDADO: PROHIBIDO Y CODICIADO.
Texto y fotos: Rolando Pujol
En un principio era una franja costera llena de manigua impenetrable y diente de perro, pero a pesar de esas dificultades, era la zona predilecta para el desembarco de los piratas, que como Jackes de Sores en 1555, atacaban a la villa sembrando muerte y destrucción. Como consecuencia de estas depredaciones, el Cabildo habanero, dictó un bando hacia 1565, que prohibía todo tipo de asentamiento, pastoreo y construcción de caminos o veredas que facilitaran el acceso a los filibusteros. Por estar sujeto a esa prohibición, ese territorio fue declarado como «vedado» durante más de dos siglos. Con el tiempo y el final de la piratería extrema, las autoridades se fueron relajando y permitieron la compra de terrenos y parcelas en la zona.
En 1858, se aprueba la parcelación de la estancia El Carmelo, con 105 manzanas y la urbanización de la estancia perteneciente al Conde de Pozos Dulces, llamada El Vedado. Al principio sólo habían 20 casas que se comunicaban con La Habana Vieja, a través del ferrocarril que dio origen a la calle Línea. En este barrio se trazaron por primera vez en la ciudad, las manzanas de 100 metros y el uso de números y letras para denominar las calles. Al finalizar la colonización española, en 1899, ya contaba con 1 162 viviendas y unos 10 mil habitantes y toda la urbanización era reconocida formalmente con el nombre de El Vedado. Hoy tiene más de 20 mil habitantes y es la zona más codiciada de La Habana para vivir, privilegiada con un entorno urbano muy coherente, donde sobresale la arquitectura moderna de la década del cincuenta del pasado siglo. Resaltan edificios emblemáticos como los de la Universidad de La Habana, el Hotel Nacional, el FOCSA y los hoteles Riviera y Habana Libre
También se destaca el Vedado por sus hermosos palacetes y amplias avenidas como la de los Presidentes y Paseo. La Rampa de la calle 23, es considerada como uno de los epicentros más cosmopolitas de la ciudad. Si te llegas a La Habana, no dejes de pasear por El Vedado, te lo recomienda, Havana Gardens Multiservice, donde puedes hacer más fácil, todos tus trámites de viaje.
Llámanos a los teléfonos C 305 753 6989, P 786 391 0339 y también puedes visitarnos en nuestra oficina en la 7276 SW 8 ST Miami FL 33144. nuestro E mail es hdelgado@hagartravel.com, donde también puedes contactar con nosotros. Te esperamos. Gracias por preferirnos.