EL Don Quijote de La Habana.
Una leyenda urbana.
Para Havana Gardens
Por: Héctor.
Los habaneros de la época lo conocieron con el mote del Caballero de París, pero realmente jamás tuvo un título nobiliario ni mucho menos venía de París. Su verdadero nombre fue José María López Lledín, y nació en la provincia de Lugo, España, en diciembre de 1899. Llegó a La Habana un 10 de diciembre de 1913, apenas con 15 años. Un niño.
Trabajó en diferentes actividades y lugares: Entre otros como sirviente de restaurantes en los hoteles Inglaterra, Telégrafo, Sevilla, Hotel Habana y Saratoga.
Se dice que José María, pierde su sano juicio después de haber estado en prisión, según varias versiones, por ser acusado de manera injusta por un delito que jamás cometió. ¿El motivo del encarcelamiento? Entre muchas teorías, la más comentada, es que la esposa del dueño del hotel «Habana», donde José María trabajaba como dependiente, se enamoró de él y que el dueño, celoso, puso un billete de $20 pesos bajo su almohada y lo acusó de robo.
En prisión leyó mucho, se hizo hombre culto y, como el Quijote, también enloqueció… A partir de las primeras décadas del siglo XX, a su salida de la cárcel, ya se le veía deambular por las calles habaneras y, de este modo, comienza a convertirse en leyenda.
Vestía con capa negra, tenía la barba y el cabello muy largos. Siempre cargaba con muchos papeles y una bolsa con sus pertenencias. ¿Y por qué el apodo del Caballero de París?, habían varias respuestas: Que si obtuvo el apodo de una novela francesa, que si la gente empezó llamándolo «El Caballero» por sus andares en la «Acera del Louvre -lugar donde se encuentra ahora el Hotel Inglaterra-, que si por el estilo francés de su vestimenta… …No importa, lo único que está comprobado es que aquel hombre que padecía parafernia, una forma de esquizofrenia, pero que no sufre de alucinaciones, aseguraba que La Habana era “muy parisién” y que él era “mosquetero, corsario y caballero de Lagardere».
Cuentan que jamás pidió nada a nadie, ni limosna, ni alimentos, ni caridad y que incluso regalaba cucharitas de postre, sacapuntas, estampitas de santos, flores y dulces o dibujitos a los niños, así como poemas a cuanta
dama lo interpolaba en su andar por las calles habaneras en forma de agradecimiento a quienes lo saludaban.
El 7 de diciembre del año 1977, El Caballero fue internado en el Hospital Psiquiátrico de Cuba, en las afueras de La Habana. Quien lo atendió directamente fue el Dr. Luis Calzadilla y el médico cuenta en sus escritos que antes de morir, José María López Lledín le dijo: “Por favor, no me llames más Caballero. Ya no soy el Caballero de París. Estos no son tiempos de aristócratas ni de caballeros andantes”, el médico le inquirió: “¿Ya yo no soy tampoco, su fiel mosquetero?” y El Caballero respondió, “no, Dr. Calzadilla, desde hace años sólo eres mi fiel psiquiatra”
El Caballero de París falleció el 12 de julio de 1985, en Mazorra. Desde hace años una estatua, a tamaño natural, lo inmortaliza en posición de caminante por la acera del Convento de San Francisco de Asís, en pleno corazón del Casco Histórico capitalino y cuantos visitantes, sean cubanos o turistas extranjeros, pasan por el lugar van a verlo y saludarlo, tocándole su larga barba o el dedo índice de su mano izquierda para pedirle un deseo o su bendición, aseguran que El Caballero siempre cumple.
Havana Gardens, su agencia de viajes, lo invita a que si se da un paseo por La Habana, no deje de ir a visitar a esta leyenda urbana y, ¿por qué no…? pedirle también un deseo, nosotros lo hicimos y créanos, vale la pena.
¿El deseo de Havana Gardens…? Se lo contamos, que venga a conocernos, aquí también nosotros, como el mítico Caballero, cumplimos sus sueños y lo hacemos realidad. En nuestra Agencia encontratrá los viajes más económicos a diferentes destinos de Cuba y otras capitales del mundo. Además gestionamos su estancias en esclusivos hoteles y hostales económicos con altas prestaciones.
-Trámites de visas y pasaportes.
-Envíos a Cuba de dinero, paquetería y combos con alimentos de gran calidad puestos en la puerta de la casa con seriedad, rapidez, confiabilidad y en cualquier parte de Cuba.
-Ofrecemos multiservicios de notaría y asuntos legales, actualización de documentos, traducciones, etc.
Un equipo especialisado lo espera en la oficina de la 7276 sw 8 st Miami FL 33144. Ah…, ya tenemos nuestro canal en YouTube con videos y en nuestro sitio web www.hagartravel.com podrá ver nuestras crónicas, fotorreportajes de actualidad, promociones especiales y muchísimo más, también nos puede seguir en Facebook o llámenos al 786-391-0339. Profesionales muchachas le recibirán con una amplia sonrisa y los precios más bajos del sur de La Florida.
Lo invitamos a que conozca al Caballero de París y si lo desea, puede entonar el estribillo de una canción, muy popular en La Habana de los años 60 del pasado siglo y que decía:
‘’Mira quien viene por ahí, El Caballero de París…’’