Muy especial para Havana Gardens.
LA VIRGEN MAMBISA.
Por Héctor.
La Virgen del Cobre, La Patrona de Cuba, La Virgen Mambisa, Ochún o simplemente Cachita, como la llamamos cariñosamente todas las cubanas y cubanos, está de cumpleaños este 8 de septiembre y Havana Gardens le quiere rendir culto.
Para hacer un poco de historia les contaremos que alrededor del año 1612 fueron al mar en busca de sal tres criollos, dos indios y un negrito, llamados respectivamente Juan de Hoyos, Rodrigo de Hoyos y Juan Moreno, conocidos por la tradición popular como “los tres Juanes”. Cuentan que mientras iban en busca de sal ocurrió la aparición de la estatua de la Virgen.
He aquí una versión del relato de Juan Moreno, dado en el año 1687, cuando tenía ochenta y cinco años: “…habiendo ranchado en cayo Francés que está en medio de la bahía de Nipe, para con buen tiempo ir a la salina, estando esa mañana la mar calma, salimos de dicho cayo Francés antes de salir el sol los dichos, Juan y Rodrigo de Hoyos y éste declarante. Embarcados en una canoa para la salina y apartados de cayo Francés, vimos una cosa blanca sobre la espuma del agua, que no distinguimos lo que podía ser y acercándonos más dijimos “parece una niña” y al acercarnos vimos la imagen de Nuestra Señora la Virgen Santísima con un Niño Jesús en los brazos sobre una tablita pequeña, en dicha tablita unas letras grandes las cuales leyó Rodrigo de Hoyos y decían: “Yo soy la Virgen de la Caridad” y mirando sus vestiduras de ropaje, nos admiramos que no estaban mojadas. Y en esto, llenos de alegría, cogimos sólo tres tercios de sal y nos vinimos para el Hato de Barajagua…” Hasta aquí el relato del testigo.
La imagen fue trasladada al pueblecito de Barajaguas y años más tarde la trasladaron a la Parroquia del Cobre. De ambos lugares desaparecía y aparecía misteriosamente… Los habitantes del lugar creían que quizás la Virgen quería dar a entender con estas desapariciones y apariciones que prefería estar en otro lugar. Una niña, nombrada Apolonia, insistía en decir que la veía en la montaña del Cobre… Los pobladores del lugar, después de haber orado, contemplaron una noche, en ese mismo sitio, un gran resplandor y asumieron que la Virgen deseaba estar en ese monte. De esta forma le construyeron una pequeña ermita a donde la trasladaron, siendo éste El Santuario Nacional del Cobre, lugar donde se encuentra actualmente.
Al iniciarse la guerra de independencia, las tropas insurrectas se encomendaban a la Virgen de la Caridad y se la llevaron a la manigua redentora, de ahí su nombre de La Virgen Mambisa.
Finalizando la guerra, los veteranos piden al Papa que declarara a La Virgen como La Patrona de Cuba y en documento firmado el día 10 de mayo de 1916 por Su Santidad Benedicto XV, se decreta a la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona Principal de la República de Cuba, fijando su festividad el día 8 de septiembre.
En 1977, el Papa Pablo VI eleva al rango de Basílica al Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
La Virgen de la Caridad fue coronada por el Papa Juan Pablo II como Reina y Patrona de Cuba el 24 de enero de 1998, durante la Santa Misa que celebró en su visita apostólica a Santiago de Cuba y el 28 de agosto del 2014 el Papa Francisco presidió un encuentro de oración para el acto de colocación de una réplica de la Virgen de la Caridad del Cobre en los jardines del Vaticano.
Hoy su agencia Havana Gardens le rinde tributo a la reina y señora de todas las cubanas y cubanos, pidiéndole a La Virgen del Cobre, a La Virgen Mambisa, Ochún o simplemente a Cachita, que nos cubra con su manto redentor y nos proteja a todos, a Cuba y al mundo entero. ¡Amén!