Texto y fotos: Rolando Pujol

En 1863, después de 192 años de existencia, las autoridades coloniales españolas iniciaron el derribo de las Murallas de La Habana. La intensión de convertir la zona liberada del parapeto en un centro urbano emblemático, emulando con las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos, propició la construcción en 1873 del primer centro comercial de estilo europeo en la ciudad, entonces un modesto edificio de una sola planta, que posteriormente, al ser adquirido por el empresario Andrés Gómez Mena, se completó con cuatro niveles y se dotó con ocho ascensores, reabriendo en 1917, como «Manzana de Gómez», rentando sus espacios para oficinas, comercios y academias de índole diversa.

Durante todo el siglo XX, el edificio se mantuvo como complejo comercial hasta que ya entrado el nuevo milenio, se valoró la conveniencia de darle un nuevo renacer al inmueble, con una restauración capital que culminaría con la inauguración en junio de 2017, del Hotel Manzana Kempinski, el primero en América y Cuba, categoría 5 estrellas plus.

En el centro de una Habana que transita hacia su medio milenio de existencia el próximo año, bajo el lema de «Ciudad Real y Maravillosa», por la suma de valores patrimoniales y universales que la distinguen; el Hotel Manzana Kempinski, resalta en su entorno urbano por la belleza y elegancia que se expresa desde su arquitectura, con su fachada de color blanco y su portal corrido, sostenido por hileras de columnas de inspiración barroca.

El inmueble, ahora como hotel de lujo, posee 246 habitaciones, de ellas 196 estándar y 50 suites, con tres bares e igual número de restaurantes, un gimnasio en la planta superior, una piscina en la azotea y un spa de casi 10 mil pies cuadrados.

Cuenta además cuatro salones para reuniones y conferencias con conexión wifi sin costo adicional.

Cada espacio del hotel está ligado a la cultura, la tradición, la historia y hasta al acervo popular cubanos. El Bar Constante, adopta el nombre del camarero, que inventó el daiquiri doble y nevado de Hemingway, en el vecino Bar Restarurant El Floridita. El Evocación Tobacco Lounge es un espacio de maridaje, entre tabacos y rones cubanos. El restaurante del sexto piso, guarnecido con cristales panorámicos, ofrece un variado menú de comida cubana.

El Manzana Kempinski posee servicios de conserjería y una agencia de viajes, que entre otras ofertas, propone un tour con chofer en coches clásicos del pasado siglo, una gran atracción turística en La Habana.

Como curiosidad, el hotel posee una sala de historia por debajo del nivel de la calle, donde se pueden ver los cimientos de la antigua muralla, descubiertos durante la restauración del edificio.

Considerado como un diamante en la corona de los hoteles del Centro Histórico de la capital cubana, Havana Gardens, les ofrece ahora la posibilidad de vivir La Habana, desde la experiencia inolvidable del lujo y el confort del Hotel Manzana Kempinski.

 Si deseas pasar una, dos, tres o las noches que desees en esta joya de hotel; Havana Gardens te reserva al mas economico precio. Llamanos y planificaremos tu estancia. Llamanos ya 786-391-0339.